Essentra galardonada con la medalla de oro a la sostenibilidad por EcoVadis

Essentra Components, fabricante líder de componentes y soluciones esenciales, ha sido galardonado con una medalla de oro por EcoVadis, proveedor global de calificaciones de sostenibilidad empresarial, en reconocimiento a los logros de la organización en su camino hacia un futuro más sostenible. 

La última calificación coloca a Essentra entre el 2 % de las empresas en general calificadas por EcoVadis para la fabricación de productos de plástico, y entre el 1 % específicamente relacionadas con el rendimiento en términos de medio ambiente. 

Jennifer Spence directora de ESG en Essentra, está encantada con los resultados y destaca el compromiso continuo de la empresa con la sostenibilidad: «Esta última acreditación de oro es una prueba de nuestro progreso en nuestro camino hacia la sostenibilidad y de nuestro compromiso por convertirnos en un líder mundial como proveedor responsable y de confianza de componentes industriales esenciales». 

«Siempre hay más por hacer, pero esta puntuación confirma que vamos en la dirección correcta y que estamos haciendo todo lo posible en beneficio tanto de nuestros clientes como del planeta». 

La certificación EcoVadis evalúa las credenciales de sostenibilidad de una empresa y otorga una medalla en función del percentil, siendo la medalla de oro de Essentra la que se encuentra entre el 5 % de las mejores empresas (percentil 95+). La calificación de 77 (0-100) de la empresa se calcula a partir de 21 criterios de sostenibilidad definidos, basados en normas internacionales de desarrollo sostenible, dentro de cuatro temas: medio ambiente, trabajo y derechos humanos, ética y compras sostenibles. 

La noticia llega tras los recientes logros de Essentra en materia de sostenibilidad, que le han valido una impresionante calificación de A- por sus compromisos climáticos, una B por «Agua» y una B- por «Bosques» en su Climate Disclosure Project; además, 20 de sus centros han alcanzado el objetivo de cero residuos al vertedero, lo que supone más de dos tercios (67 %) de los centros incluidos en el ámbito de aplicación.